Necesitamos un cambio: Casas bioclimáticas

¿QUÉ SON LAS CASAS BIOCLIMÁTICAS?
Las casas o proyectos bioclimáticos se centran en incorporar el aspecto bioconstructivo a la vivienda, utilizando y desarrollando propuestas con materiales naturales y ecológicos, elaborados por procesos de transformación altamente sencillos o de bajo impacto ambiental.
Este concepto tiene un antecedente de varios años; pero, debido al rápido crecimiento tecnológico (entre otros factores), dejamos de lado el cuidado de nuestro medio para obtener una mayor comodidad, sin medir las consecuencias.
Sin embargo, actualmente, ya podemos combinar desde tecnología con soluciones constructivas modernas y a la vez, obtener un confort térmico, y lo mejor: sin llegar a crear un alto impacto ambiental.
Si quieres aplicar un proyecto bioclimático, en primer lugar, la vivienda deberá de utilizar materiales naturales y ecológicos. Además, tomar en consideración que desde los cimientos hasta la cubierta puedan tener una solución constructiva ambiental.
Para poder llevar a cabo un proyecto bioclimático, es necesario que tomes en cuenta algunas características y te empapes de todo lo que esto conlleva.
A continuación, te dejamos algunos puntos esenciales para que empieces e incursionar en tu proyecto:
- Geotermia
- Muro de inercia
- Cubierta Captadora
- Invernaderos Adosados
- Cubierta Verde
- Pared Vegetal
- Refrigeración Evaporativa
- Galerías Acristaladas
- Muros Trombe
- Aleros y Soportables
Recuerda que es nuestro deber como arquitectos y diseñadores minimizar el enorme impacto ecológico que produce la edificación mediante soluciones pasivas, sostenibles y menos agresivas con el medio ambiente.
Para nosotros es de vasta importancia el cuidado de nuestro medio; es por esto, que en Dimueble, uno de los criterios a calificar es el valor ecológico con el que cuentan los proyectos. Estamos a poco tiempo de la final y dar a conocer a los ganadores. Síguenos en redes y compártenos qué te parecen estas ideas de sustentabilidad en tiempo de cambios.