MENU

Cómo Crear una Historia en el Diseño de Muebles

marzo 22, 2024 0 comentario 253 Vistos
historia diseño de muebles

Uno de los aspectos que están tomando relevancia en el diseño de muebles es que éstos tengan una historia detrás, incluso algunas de las piezas más reconocidas tienen una. 

Ahora que te estás preparando para presentar tu propuesta de mobiliario en esta decimoséptima edición del Concurso Nacional de Diseño de Muebles, descubre cómo lograr que tu mueble pueda contar una historia que nos atrape.

Más allá del mueble

Los muebles no son sólo objetos que aportan comodidad y funcionalidad, el diseño de muebles también puede ser una manera de expresar personalidad, estilo y hasta contar una historia. En el proceso del diseño de muebles personalizados, se debe buscar crear una historia detrás de cada pieza que complementa la narrativa del cliente y haga que se sienta conectado con su hogar, sus espacios.

Historia del cliente para crear un mueble único

Antes de empezar a diseñar una pieza de mobiliario personalizada, es esencial conocer la historia del cliente; sus intereses, estilo y preferencias. Una buena manera de conseguirlo es por medio de una entrevista particular donde se obtengan detalles sobre cuáles son los gustos de la persona así como sus preferencias. 

Además, se les puede solicitar que compartan fotografías de interiores y tipo de mobiliario que sea de su agrado para tener una idea clara de sus intereses. 

Otra idea para saber la historia del cliente es visitar el lugar donde estará el proyecto y observar los elementos que conforman su decoración. Puede que haya objetos con un gran valor sentimental que puedan ser incorporados en el diseño del mueble. Por ejemplo, si el cliente tiene una mesa antigua de su abuela, se podría integrar algún detalle único de ella en el nuevo diseño del mueble; esto para que sea una pieza exclusiva y especial para la persona.

Hacer un diseño estratégico

El paso siguiente es hacer un diseño estratégico que complemente la historia del cliente. Por lo tanto, es fundamental que se consideren las características del espacio donde se ubicará el mueble y la funcionalidad que debe cumplir. A partir de aquí, se puede empezar a generar ideas y crear un diseño único personalizado. 

Una sugerencia es crear un boceto detallado de la pieza de mobiliario y presentarlo al cliente antes de iniciar con la fabricación del mueble. En este punto, se pueden hacer modificaciones y ajustes según las preferencias del cliente y asegurarse de que el resultado final cumpla o incluso supere sus expectativas.

Combinación de materiales

La selección de los materiales para la pieza de mobiliario también es clave para la creación de la historia detrás del diseño del mueble. Los materiales pueden comunicar diferentes sensaciones y emociones, se pueden emplear materiales como la madera para crear una conexión con la naturaleza. 

Por ejemplo, se pueden combinar metal y madera para crear un aspecto industrial y al mismo tiempo moderno. También se pueden utilizar diferentes tipos de madera para crear un aspecto rústico y acogedor.


La historia que hay detrás de cada mueble es como se puede crear una conexión con la vida y la personalidad del cliente, haciendo a la pieza mucho más valiosa y significativa. Se pueden agregar elementos significativos y valiosos para el cliente en el diseño del mueble. 

Ahora que descubriste cómo se puede crear una historia en el diseño de muebles, toma nota de esto para tus próximos proyectos de mobiliario. ¿Por qué no empezar con tu propuesta de muebles para esta edición de Dimueble? Regístrate aquí y participa para crear algo único y significativo que te impulse tu crecimiento en la industria.

Vía Promob