MENU

5 Consejos para Calcular el Presupuesto de un Proyecto de Diseño de Muebles

octubre 30, 2023 0 comentario 3687 Vistos
presupuesto proyecto diseño muebles

El mes pasado te compartimos una guía para poder echar a andar un estudio de diseño de muebles. Uno de los aspectos esenciales para ello es el calcular el presupuesto para un proyecto de diseño de muebles. Para ayudarte con la tarea, te dejamos algunas claves para hacerlo correctamente.

1- Analizar los gastos generales

Uno de los primeros puntos a considerar es el analizar los gastos generales. Esto incluye todos los costos directos, como la madera, el software de diseño y la mano de obra; así como los costos indirectos como pueden ser la renta del local, la electricidad, el seguro.

2 – Considerar los costos invisibles

Además de los costos antes mencionados, también es importante tomar en cuenta los costos que a simple vista no son tan evidentes. Por ejemplo, ¿cuánto cuesta adquirir la madera que se utilizará en el proyecto? ¿Cuál es el costo de transporte al taller o fábrica? ¿Cuánto sale almacenar la madera hasta que esté lista para usarse?

Al incluir estos costos en el cálculo del presupuesto, se tendrá un panorama más preciso del costo total de la producción de los muebles. Otro aspecto que se debe tomar en cuenta es el tiempo dedicado a las tareas administrativas y de promoción

También es importante considerar los diferentes canales de venta y su impacto en el precio. Por ejemplo, si los muebles de diseño se venden a través de un marketplace, retail o por medio de un distribuidor. En estos casos, se debe contemplar un margen de ganancia adicional para cubrir los costos de intermediación.

3 – Etapas en la producción de muebles

Además de los costos de producción, otro factor clave para el cálculo del presupuesto son las diferentes etapas de la producción de los muebles. ¿Cuánto tiempo lleva hacer un mueble desde inicio hasta el final? ¿Cuánto tiempo requiere el transportar el mueble a la tienda o a un cliente final?

Estos factores serán fundamentales para calcular el precio de los muebles de manera más precisa.

4 – Las fórmulas como herramienta

Una de las formas más útiles de calcular el presupuesto para el diseño de muebles es utilizando una fórmula. La más común es: (costo total de producción + margen de ganancia) x factor de venta=precio de venta. 

Al emplear esta fórmula, se podrá obtener un precio de venta que incluya los costos y un margen de ganancia para cubrir los gastos y obtener un beneficio. 

Una sugerencia es procurar un margen de ganancia que sea adecuado para el negocio, entre el 25 y 50%.

5 – Comparar precios

Una vez que se tiene el precio de venta de los muebles, el revisar la competencia y comparar es algo que puede ser de mucha ayuda. Asegurarse de investigar el precio de muebles similares en el mercado para confirmar que el precio sugerido es justo, ni muy alto ni demasiado bajo. 

Si los muebles que se ofrecen son de alta calidad y tienen un valor añadido, es decir, muebles de diseño, se puede establecer un precio un poco más alto que la competencia. Por el contrario, si existen muchas similitudes a los artículos de la competencia y no ofrecen ningún valor añadido, lo mejor será bajar el precio para poder competir. 

También será clave considerar cuál es el mejor precio para los clientes. Si los muebles que se ofrecen son muy caros, es probable que el consumidor opte por muebles más económicos de la competencia. Por otro lado, si los muebles son muy baratos, también los consumidores pueden sospechar de la calidad del mueble.


Ahora toma en cuenta estos puntos para calcular el presupuesto para tu proyecto de diseño de muebles correctamente. Prepara todo para tener éxito en tus próximos proyectos de diseño de muebles.

Vía Promob