MENU

Ayudemos al Planeta

abril 26, 2021 1 comment 1348 Vistos

Este 22 de abril celebraremos el Día de la Tierra; una fecha para rendir homenaje a nuestro planeta y crear conciencia sobre diversos aspectos que están inmersos para su conservación: contaminación, sobrepoblación, biodiversidad, cuidado de las especies, entre otros.

Existen diversas acciones que podemos aplicar en nuestro lugar de trabajo, ya sea en el taller, estudio o fábrica para aportar nuestr o granito de arena y hacer algo por la mejora de la Tierra.

Aquí te compartimos algunas recomendaciones que puedes aplicar y que, sin duda, el aporte será beneficioso para todos.

Utiliza diseños sostenibles

El uso de este tipo de tecnología debe ofrecer beneficios en su producción, uso, desecho o reutilización; y económicamente, debe ser competitivo en términos de mercado. Los empaques y embalajes de nuestros productos terminados son un buen punto para comenzar a aplicar esta clase de diseños.

Maderas Forestales Certificadas

Ya sea que provengan de una Fuente Certificada o de una certificación de la Cadena de Custodia, ambas, brindan responsabilidad sobre la manufactura de nuestros productos de una manera sostenible. Hay que tomar en cuenta que la legislación está poniendo más foco en esta característica al momento de exportar; por lo que es un excelente punto a emplear en nuestra cadena productiva.

Evitar el uso de pesticidas

La utilización de químicos en áreas verdes es letal para la fauna. Actualmente, existen técnicas para el manejo de plagas que no necesariamente involucran este tipo de químicos. Los podemos diferenciar con los sellos y normatividades que nos debe brindar nuestro proveedor de confianza.

Uso de energía responsable

Un adecuado uso de la energía es un punto que podemos adoptar de manera muy sencilla en nuestro lugar de trabajo como en la vida personal. Cambiar los focos por leds; apagar las luces donde no las estamos utilizando; utilizar baterías recargables y separarlas cuando sea necesario desecharlas; usar adaptadores adecuados para el ahorro de nuestros equipos tecnológicos y maquinaria. Así como equipar en la medida de lo posible páneles solares que, además de cuidar el ambiente, nos proporcionarán a un largo plazo un ahorro en las inversiones de nuestra empresa.

La cantidad de recomendaciones para crear conciencia son vastas. Incluso, uno de los criterios que se toman en cuenta en el Concurso Nacional de Diseño de Muebles, Dimuebles, es el IMPACTO ECOLÓGICO, valorando si el proyecto aporta en su uso materiales amigables con el medio ambiente, costos, fabricación, transporte y evita desperdicios, entre otros factores afines.

Y tú, ¿Qué aportes ecológicos ya consideras en tu proceso de producción?
Compártenos tus ideas y no olvides suscribirte a nuestro Blog.