MENU

Sillas que son un ícono del diseño mexicano

abril 8, 2024 0 comentario 2301 Vistos
sillas icónicas mexicanas

La convocatoria para la 17ª edición del Concurso Nacional de Diseño de Muebles (Dimueble) ya está abierta y la temática es “Reinventando la silla” para las categorías Estudiante y Profesional. Conoce algunos de los modelos legendarios que son iconos del diseño mexicano para inspirarte.

Miguelito por Luis Barragán

Drouot.com

Un conjunto de trazos emocionales que trascienden es lo que el máximo representante del movimiento moderno en nuestro país transmite. 

La silla Miguelito, fabricada en sabino y banqueta es una pieza de líneas sencillas y francas. Una prueba del diseño emocional de Luis Barragán que cambió el curso de la arquitectura y del diseño mexicano.

Arrullo por Óscar Hagerman

Para el maestro de diseño social, esta pieza es el diseño poético al servicio de la humanidad. Además, recibió un premio del Instituto Mexicano de Comercio Exterior

Para la silla Arrullo se inspiró en las sillas de palo presentes en todas las casas rurales de México y utilizó fibras vegetales nativas de tule para su asiento y madera de pino ayacahuite. Con el diseño de Arrullo, Hagerman descubrió que quería compartir su vida con su gente, sentarse junto a ella, calentarse las manos frente al fuego, hablar sin prisa de las jornadas diarias.

Silla México por Diego Matthai

Industria Mexicana

Esta silla representa la dualidad fundida en acero. Después de haber manufacturado arte-objetos, esculturas, accesorios y mobiliario en acero inoxidable cromado, el arquitecto Matthai vislumbró la forma de esta pieza de carácter mexicano. 

Inspirado por la silla tradicional de México, fabricada a mano y vigente a lo largo de los siglos, el creativo aplicó las proporciones y la esencia de este diseño atemporal en la Silla México, fabricada en acero cromado y tule tejido.

Academia por Ezequiel Farca

Ezequiel Farca Estudio

Esta silla es una lección impecable de diseño mexicano hecha por un digno representante del diseño mexicano contemporáneo. Para Farca, los materiales, la contraposición y el contraste juegan un papel importante en la pieza. 

Academia representa lo tradicional y lo contemporáneo, la comodidad y, sobre todo, la atemporalidad del diseño. 

“El concepto de Academia nació de la tradición mexicana. En un viaje a Careyes, estando sentado en un equipal, comencé a notar la sofisticación que implicaba su manufactura y cómo estaba perfectamente diseñado”.

Silla Vallarta por Ricardo Legorreta

Mutual Art

Esta silla fue elaborada en madera, un respaldo semiabierto y asiento de palma, chambrana en caja, fustes y soportes lisos. La colección Vallarta mira directamente a los muebles vernáculos tradicionales mexicanos, retomando la austeridad de sus materiales. 

Ricardo Legarreta fue uno de los arquitectos más influyentes de su generación, recibiendo numerosos premios y reconocimientos a nivel local e internacional.

Knit por Emiliano Godoy

MoMA

Un ejemplo de perfección tejida y la primera pieza en la que el diseñador industrial Emiliano Godoy aplicó la técnica del tejido. La fuerza y la flexibilidad de las cuerdas que conectan todos sus fragmentos permiten a la silla adaptarse al cuerpo y al movimiento del usuario. Además del gran diseño que ostenta, todos los materiales son biodegradables. 

Gracias a esta espectacular pieza, Godoy recibió el premio Bronze Leaf en la Competencia Internacional de Diseño de Mobiliario de Asahikawa. Esta silla forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York, exhibe al mundo la artesanía y la técnica aplicadas con maestría, en una pieza de estética seductora y responsable concebida por el diseñador mexicano. 

El diseñador mexicano estuvo presente en la pasada edición de Expo Mueble Internacional invierno 2024 impartiendo la conferencia “Inspiración Natural”.


¿Ya sabías de estas sillas? ¿Identificaste alguna? Inspírate en alguna de estas piezas para el diseño de tu propuesta. ¡Participa en la 17ª edición de Dimueble! Regístrate y consulta las bases.

Con apoyo de AD, Tesoros Bazar & Revista Materia