Nuevas Tendencias en Diseño Industrial
El diseño industrial es una carrera de mucha creatividad; donde se pone en práctica la innovación para buscar soluciones al nuevo estilo de vida que la gente desea. Para poder crear piezas increíbles, que le den al usuario lo que necesita es importante adaptar el mobiliario a las demandas de la gente. Revisamos algunas de las nuevas tendencias que se vienen para el diseño industrial que no hay que dejar de lado.
Diseño 3D

Gracias al avance y distribución social de la realidad virtual, la posibilidad de desarrollar modelos 3D es ahora una realidad plausible. Ahora se pueden mejorar los productos ya existentes y desarrollar otros nuevos, en cualquier lugar.
El diseño 3D se refiere a un prototipo virtual que permite ejecutar un análisis dimensional de las piezas con mayor precisión; para poder verificar todos los detalles. En este sentido, el desarrollo de un objeto virtual se ha transformado en un poderoso diferencial de las industrias que buscan mejorar sus procesos operacionales. Y no sólo eso, sino también mantenerse alineadas con las tendencias del mercado y atentas a las nuevas demandas del consumidor.
Además, ha sido un avance importante la proyección de cómo puede verse un objeto o espacio; desde los materiales, iluminación, texturas y prácticamente cualquier detalle. De esta forma se garantiza una mejora en lo que se creará.
Diseños portátiles

La tendencia ahora es que los artículos creados se puedan transportar (y almacenar) fácilmente. Con este tipo de soluciones se busca facilitar la vida de las personas, sobre todo aquellas que trabajan y se mudan o viajan constantemente. Transportar objetos cómodamente y almacenarlos fácilmente se ha vuelto un objetivo importante para los diseñadores industriales.
Un artículo interesante bajo este concepto es la lámpara “Relio”, una lámpara portátil, un ecosistema de luces profesional que emite haces comparables a la luz solar en términos de pureza, concentración y reproducción cromática para aportar mayor visibilidad. Este tipo de luz aporta matices más sutiles.

Internet de las Cosas (IoT)

El diseño industrial online permite su aplicación en diferentes herramientas, como el poder controlar artículos desde el móvil, luces inteligentes, objetos que se comunican con los proveedores por internet, entre otros.
El tamaño, el peso y la estética son aspectos críticos para el diseño de dispositivos IoT. El cumplimiento con la integridad del diseño, los requisitos de las características físicas y los requisitos de costes es fundamental. Tomar en cuenta las exigencias de fabricación y montaje del dispositivo IoT durante el proceso de diseño.
Ahora es momento de tener muy presentes estas nuevas tendencias para que el diseño industrial siga evolucionando, ofreciendo nuevas soluciones a las necesidades que sean innovadoras.
